

Se trata de un libro con ese nombre que forma parte de la colección Libros para hablar de Ediciones Serres.
Es un libro-guía especialmente indicado para padres, maestros, cuidadores y todas aquellas personas que se relacionan con niños que sufren alguna discapacidad o la viven de cerca, en hermanos, amigos o compañeros de colegio.
¿Cómo se le cuenta a un niño que su hermano tiene Síndrome de Down? ¿Con qué palabras podemos explicar a un niño que es la parálisis cerebral? ¿Cómo conseguir que los más pequeños entiendan que a ellos se les riña y a un niño con autismo no, aunque hayan hecho lo mismo?
¿Qué son las discapacidades? ¿Qué causas las provocan? Las diferencias entre las discapacidades físicas, intelectuales y sensoriales, otras enfermedades como la epilepsia, la diabetes o la hiperactividad.
No solamente explica qué son las discapacidades, sino que también hace el esfuerzo de interpretar los sentimientos, comportamientos y emociones de los que las padecen. El libro logra explicar de forma desdramatizada, con un lenguaje claro y directo sin eufemismos, de forma comprensible, los límites y el comportamiento de estos niños con ejemplos sencillos al alcance de lectores de todas las edades.
Su formato y estilo similar a un libro infantil con ilustraciones, historietas y textos sencillos con el objeto de que los mayores puedan compartir su lectura y los dibujos con los pequeños.
Su autora, Àngels Ponce, es terapeuta de la Federación Catalana Pro Persones con Retraso Mental y Miguel Gallardo, el ilustrador tiene una hija con autismo. El libro dispone de un listado de asociaciones y páginas web de distintas instituciones en España y en el mundo.
También hay un índice de conceptos claves, ejercicios y consejos para que los más pequeños puedan reflexionar sobre las discapacidades y la forma de tratarlas como si de un juego se tratara.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son muy importantes. Nos permiten aprender a los demás e incluso pueden ayudarme a actualizar la información de la entrada. Muchas gracias por tu paso por aquí.