Análisis Conductual Aplicado. Presentado por el Dr. Carlos Aparicio
Charla sobre este método en un total de 30 vídeos.
(esta entrada da algunos problemas accediendo con IE, es mejor abrirla con Firefox)
1. INTRODUCCIÓN
(Agradecería comentarios sobre estos vídeos sobre todo de quien está en contacto en primera persona con este método. Gracias.)
9 comentarios:
El fin de semana pasada, estuve viendo algunos de estos videos, son muy interesante, como encadenar acciones, como el ejemplo que puso con el McDonal, eso si que lo voy a poner en practica.
Pero no se más, me apunto a seguir los comentarios, para saber más.
Como te lo curras Maite.
¿Has visto la pelicula de Ben X, en Megavideo?
Besitos, Isabel.
He ido corriendo a ver qué era eso de Ben X pero no lo encuentro en castellano... si haces una entrada con ese tema estaré encantada, he visto el trailer en castellano en youtube pero no se nada más.
Y el video musical http://www.youtube.com/watch?v=-OD082qbhzI&NR=1
que dice mucho más del contenido que el propio trailer. Qué rabia estoy sintiendo ahora mismo Isabel. Estoy viendo las imágenes y no puedo ver impasible tanta humillación y dolor.
Maite e Isa
Por favor que tengo la fiebre de BEN X EN CASA!!!. Por què decìs que no podès con tanta humillaciòn?. Por lo que vi, el personaje no me gusta mucho pero es que todos los niños les encanta!! Cuèntenme un poco màs porque esta semana comenzò con èsto Tomi!!!!
Pues deben ser BEN X diferentes, Laura, no te apures, mira el enlace que he puesto en el comentario anterior, es la peli de un chico mezcla con un video-juego... si ves el videoclip musical comprenderás lo que digo de humillante.
Hola,
aquí os podéis bajar la película Ben X con subtítulos en español:
http://fullman.programasfull.com/descarga-gratis-ben-x-dvd.html
Nosotros la vimos hace unos meses. Fue muy dura, sobre todo al principio... pero recomiendo verla y ya no os cuento más, ja,ja.
En cuanto a los vídeos: muchas gracias, Maite, por toda esa información. Creo que sabéis que la terapia que hacemos con Erik está basada en ABA, aunque con incorporación de otras, como estimulación sensorial, etc. Desde nuestra experiencia, sólo puedo hablar maravillas. Trabajar de forma constante, estructurada y con pequeños objetivos creo que es la forma más adecauda; además, no sólo trabajamos en mesa, sino en ambientes naturales.
Besotes y ¡feliz fin de semana!
Gracias por la dire Anabel.

Voy a aprovechar que no tengo sueño para verla. Desde luego el principio es durísimo, no me agrada nada ese tipo de escenas como las que he llegado a ver pero intentaré llegar hasta el final. Lo que sí he leido es que está basada en hechos reales. En fin.
Estos videos de ABA no me decepcionaron en sí porque me dí cuenta que era tan solo una conferencia, pero he de confesar que lo que buscaba eran videos prácticos del método, lo que encuentro son tan solo secuencias o pequeñas muestras de terapias pero sin explicación alguna y apenas los entiendo. Seguiré buscando, cómo no
Hola Maite Querida!!Aca visitandote y tratando de ponerme al día!Vi algunas partes de los videos(me tarda mucho en cargar!)Pero te cuento que la terapia de Nacho es Aba y basicamente hacen tres bloques de trabajo con el cada día y las cinco profesionales que lo ven cada día hacen exactamente lo mismo.Trabajan Orden,Imitación no Verbal(Hacé así)y Aparear(poné con igual)Nachito cada día va prestando mucha más atención.Yo cargo con una mochila con los materiales que a medida que avanza le van agregando cosas,pero siempre dentro de estos items.Una vez aprendidas las consignas entran en rotación,es decir todo lo aprendido lo repasan rotando uno a la vez.Si estan en aprendizaje lo hace de uno a 10 veces seguida.Por Ej
rden:le dicen: poné adentro(un bloque adentro de un balde)barren el material,es decir lo sacan de la vista de NAcho y luego otra vez.Cuando Nacho no lo hace,lo modelan lo ayudan a hacerlo y lo estimulan con refuerzo primario(algun caramelito o galletita)y refuerzo Social(Abrazos,festejos,juguetes,o cualquier cosa que llame su atención.Cuando él lo hace solito el refuerzo es mayor,cuando se lo modela tiene refuerzo igual.No se si me entendés algo,tengo pensado hacer un post para mostrar todo lo que Nacho avanzó.
Una vez que aprende se generaliza ,es decir se aplica a su vida cotidiana.
Al principio es duro,pero poquito a poco vamos viendo resultados.
Te Admiro!cuanta información compartis con nosotros,siempre me quedo corta y no llego a leer todo pero Tengo que confesarte que me gustaría saber como estas,como julen!!Espero un mail asi estamos más en contacto!Quisiera tener días de 25 horas para poder estar más cerca de tu blog y el de todos los angelitos!
TE MAndo un super abrazo y no te olvides que estas en mi corazón!!!!
Como editor de estos videos me agrada ver que se comparten en otros sitios no comerciales.
El trabajo de edición costó más de 20 horas de trabajo.
Para las personas que tengan problemas con el visionado pueden intentarlo ver en nuestra página http://autismoaba.org la cual contiene estos videos y múltiple información de interés para los padres interesados en el tratamiento del autismo desde el Análisis de Conducta.
Así mismo, si tienen dudas o preguntas al respecto, desde la web pueden contactar con el propio Dr. Aparicio o con nosotros. Estaremos encantados de ayudarles.
Un saludo.
gRACIAS POR EL APORTE, YO HE ESTADO SIGUIENDO LA CONFERRENCIA, PASO A PASO Y APLICANDO LAS TECNICAS, AUNQUE MI HIJO HA AVANZADO TANTO QUE YO MISMA ME SORPRENDO, PERO ESTOS VIDEOS ME FACILITARON HERRAMIENTAS PARA TRABAJARLO EN CASA... AQUI EN VENEZUELA HAY INSTITUCIONES, PERO ESTAN FULL DE NIÑOS AUTISTAS, POR LO QUE UNO DEBE REFORZAR Y TRABAJAR EN CASA... SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON LA TECNICA DE LECTURA, SE LOS AGRADECERIA... casique
Publicar un comentario
Tus comentarios son muy importantes. Nos permiten aprender a los demás e incluso pueden ayudarme a actualizar la información de la entrada. Muchas gracias por tu paso por aquí.