Este video es para vosotros :) -antes de subirlo a youtube quedaba sincronizado... qué pena.
Gracias a Esther, de La sonrisa de Arturo, por facilitarme todas las fotos que fueron incluidas en el slide por los derechos de nuestros hijos.
Un gran consejo. Gracias. |
||
[+/-] |

Señoras y señores... Usen protector solar.
Si pudiera ofrecerles sólo un consejo para el futuro, sería éste: Usen protector solar.
Los científicos han comprobado los beneficios a largo plazo del protector solar mientras que los consejos que les voy a dar no tienen ninguna base confiable... y se basan únicamente en mi propia experiencia.
He aquí mis consejos:
Disfruta de la fuerza y belleza de tu juventud.
No me hagas caso, nunca entenderás la fuerza y belleza de tu juventud hasta que se te haya marchitado.
Pero créeme, dentro de 20 años cuando en fotos te veas a ti mismo comprenderás, de una forma que no puedes comprender ahora, cuántas posibilidades tenías ante tí y lo guapo que eras en realidad.
No estás tan gordo como te imaginas.
No te preocupes por el futuro.
O preocúpate sabiendo que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación
de álgebra masticando chicle.
Lo que sí es cierto es que los problemas que realmente tienen importancia en la vida son aquellos que nunca pasaron por su mente, de ésos que te sorprenden a las cuatro de la tarde de un martes cualquiera.
Todos los días haz algo a lo que le temas.
Canta.
No jueges con los sentimientos de los demás. No toleres que la gente juegue con los tuyos.
Relájate. No pierdas el tiempo sintiendo celos.
A veces se gana y a veces se pierde.
La competencia es larga y al final sólo compites contra tí mismo.
Recuerda los elogios que recibas, olvida los insultos (pero si consigues hacerlo, dime cómo).
Guarda tus cartas de amor.
Bota los viejos extractos bancarios.
Estírate.
No te sientas culpable si no sabes muy bien qué quieres de la vida.
Las personas más interesantes que he conocido no sabían que hacer con su vida cuando tenían 22 años.
Es más, algunas de las personas más interesantes que conozco tampoco lo sabían a los 40.
Toma mucho calcio. Cuida tus rodillas, sentirás la falta que te hacen cuando te fallen.
Quizás te cases, quizás no.
Quizás tenga hijos, quizás no.
Quizás te divorcies a los cuarenta.
Quizá bailes el vals en tu 75 aniversario de boda.
Hagas lo que hagas no te enorgullezcas ni te critiques demasiado.
Siempre optarás por una cosa u otra como todos los demás.
Disfruta de tu cuerpo. Aprovéchalo de todas las formas que puedas.
No le tengas miedo ni te preocupes de lo que piensen los demás porque es el mejor instrumento que tendrás jamás.
Baila. Aunque tengas que hacerlo en la sala de tu casa.
Lee las instrucciones aunque no las sigas.
No leas revistas de belleza, para lo único que sirven es para hacerte sentir feo.
Hermano y hermana, juntos lo lograremos.
Algún día un espíritu vendrá y te llevará hasta el final.
Yo se que te han hecho daño pero yo estaré ahí esperándote y estaré ahí sólo para ayudarte cada vez que pueda hacerlo.
Aprende a entender a tus padres. Será tarde cuando ellos ya no estén.
Llévate bien con tus hermanos. Son el mejor vínculo con tu pasado y probablemente serán ellos los que te acompañarán en el futuro.
Entiende que los amigos vienen y se van pero hay un puñado de ellos que debes conservar con mucho cariño.
Esfuérzate en no desvincularte de algunos lugares y costumbres porque cuanto más pase el tiempo más necesitarás a las persnas que conociste cuando eras joven.
Vive en una ciudad alguna vez pero múdate antes de que te endurezcas.
Vive en el campo alguna vez pero múdate antes de que te ablandes.
Viaja.
Acepta algunas verdades ineludibles: los precios siempre subirán, los políticos siempre mentirán, y tú también te envejecerás...
y cuando seas viejo añorarás los tiempos cuando eras joven, los precios eran razonables, los políticos eran honestos y los niños respetaban a los mayores.
Respeta a los mayores.
No esperes que nadie te mantenga pues tal vez recibas una herencia, tal vez te cases con alguien rico, pero nunca sabrás cuánto durará.
No te hagas demasiadas cosas en el pelo porque cuanto tengas 40 años parecerá el de alguien de 85.
Sé cauto con los consejos que recibes y ten paciencia con quienes te los dan.
Los consejos son una forma de nostalgia.
Dar consejos son una forma de sacar el pasado de la caneca de la basura, limpiarlo, ocultar las partes feas y reciclarlo, dándole más valor del que tiene.
Pero hazme caso... en lo del protector solar.
Hermano y hermana, juntos lo lograremos
algún día un espíritu vendrá y te llevará hasta el final.
Yo se que te han hecho daño, pero yo estaré ahí esperándote y estaré ahí sólo para ayudarte cada vez que pueda hacerlo.
Todos somos libres!
Todos somos libres...
No quiero olvidar el tema que nos ocupa estos días, si no habéis leído aún esta entrada, Desinformación en la COPE -Autismo. Una vergüenza.
Por favor, no os vayáis de aquí sin leerla. Unámonos una vez más, por nuestros hijos. Ya vamos más de 950 firmas y subiendo !!!!!


Autismo no verbal? Diccionario de las lenguas española, inglesa y francesa |
||
[+/-] |
No hemos dedicado ni un solo artículo a los niños con diagnóstico de trastorno autista que no han logrado desarrollar el lenguaje y el habla en la infancia ni en etapas posteriores.
Aquí hay una gran diversidad de casos, aunque nosotros, siguiendo los estudios de A.R.Luria, hemos establecido una línea divisoria, dentro de los sujetos con habla, que asocian las palabras por semejanzas de sonidos y los que forman verdaderos campos semánticos al asociar palabras por su significado.
También hemos divulgado los estudios de A.R.Luria y otros autores soviéticos, que demuestran que esas asociaciones se forman con plena independencia de la voluntad de los sujetos, esto es, de modo inconsciente.
Esos distintos modos de asociación pueden determinarse por medio de pruebas fisiológicas objetivas en cada sujeto mediante pruebas basadas en el establecimiento previo de reflejos condicionados a una palabra y la posterior detección del tipo de reflejos de orientación que provocan en el sujeto nuevas palabras que guardan relación, sonora o de significado, con la primitiva palabra que sirvió para formar el reflejo condicionado.
El lenguaje es algo propio de la especie humana como dice Noam Chomsky y mi vecina, y ha de tener una base genética, pero esto necesita de varias matizaciones.
A diferencia de otras funciones complejas, como la respiración, el lenguaje no se desarrolla necesariamente. El lenguaje, como función psicológica superior, no puede desarrollarse sólo por dictado genético. Los niños selváticos respiraban perfectamente bien aunque no hablaran. El lenguaje no crece como un hueso. Dado que las funciones psicológicas superiores se forman siempre con auxilio de medios externos por el principio de la organización extracortical, la mejora y aplicación de esos medios materiales externos puede permitir nuevos desarrollos, antes imposibles. A veces basta con mejorar los métodos y las técnicas.
La segunda matización es que la organización cortical de la función del habla es reciente, desde el punto de vista filogenético, en la evolución del hombre. La tercera consideración es que hay que tener en cuenta las leyes de desarrollo de las funciones psicológicas superiores, el modo de organización cortical y las modalidades de rehabilitación corticales-subcorticales, intrasistémicas e intersistémicas.
Una de esas técnicas son la comunicación facilitada, donde el uso de teclados, con o sin sintetizador de voces, pueden dar voz o texto, al habla. Otra es el lenguaje de signos. El uso del teclado o del lenguaje de signos tienen que ser considerados medios de producción que han de servir de modo singular a cada caso, pues no puede caerse en el error de considerar esos medios ni utilizarlos como si el niño con diagnóstico de autismo fuera mudo o sordo. No hay que olvidar que hay que subordinar el uso de estos instrumentos a lograr que el niño desarrolle el habla oral. Consulte con un profesional.
Aquí tienen un excelente instrumento, un Diccionario de Lengua de Signos española, francesa e inglesa: Sematos Diccionario LSE
Visto en: Blog Autismo (de Eduardo Carbonell)


Vota el video de Iago!!! Por él, por nosotros |
||
[+/-] |
El corto ha sido presentado en el concurso YOTAMBIENTENGODERECHOS.COM. por el derecho 10º... A no ser discriminado. y este es el corto: Ver, escuchar, hablar, amar.
IAGO! ERES UN ARTISTA, LO HAS HECHO FENOMENAL y estamos muy orgullosas de ti! Suerte campeón!


Compartiendo nuevos premios. Gracias |
||
[+/-] |
Estos días con tantas carreras he retrasado esta entrada, pero ya feliz de hacerla (creo que se me olvida alguno, perdón...)

- Enviar un correo o comentagrio mencionando el premio y dejar el enlace.
- Seleccionar 5 blog amigos
- Y enviar los correo con el PREMIO
(y me faltan algunas personas con las que repartiré en otra ocasión )




Recordando a Javier Garza. 1 año de ausencia. |
||
[+/-] |
(actualizado 16.mayo.09)Es madrugada, casi la hora en que falleció Javier hace ahora 1 año. Siempre recordaré esta fecha porque al día siguiente de su partida me dieron el diagnóstico de Autismo de Julen. Me dejó sola justo cuando más lo necesitaba, o eso pensé entonces.
Los que me conocéis sabéis que Javier es alguien inolvidable para mi pese a que no me dió tiempo a compartir apenas experiencias con él.
¿Y por qué me marcó tanto su marcha si apenas le conocí? ¿y por qué después de 1 año cuando alguien me menciona el mes de MAYO pienso en él y en Julen? ¿Siempre en los dos, juntos?
Javier fue la primera persona, antes que cualquier neurólogo ni psicólogo ni psiquiatra, que me nombró por 1ª vez la palabra "Autismo" cuando pedí opiniones en el foro de Isis sobre el comportamiento de mi hijo.
Lo hizo tan cruelmente pero al tiempo con tal dulzura, que aun siendo la palabra más dura que nadie me había dicho hasta ese día me transmitió tal confianza que lejos de rechazarle por tanto daño como en un instante me había hecho, le habría seguido hasta el fin del mundo aquel mismo día que le conocí.
Para quien no sepa de él, yo presentaría a Javier como un padre más de los que recorremos este camino, papá de Javiercito; pero destacó por su generosidad. Un gran hombre que empleó su tiempo en crear una estupenda familia donde se respiraba respeto y amor, en ayudarnos a otros padres gracias a su gran experiencia con el autismo, y además atender a su profesión. Compaginó las tres cosas a la perfección.
Quienes le conocieron más que yo podrían contarnos sobre las conferencias que impartía sobre Autismo incluso lejos de su hogar sacrificando su tiempo de estar con Javiercito para ayudar a otros padres, escribió un Manual para Padres con niños con Autismo... creo que colaboraba económicamente en un colegio para niños con autismo sin coste alguno para los padres (por favor, si estoy equivocada os agradecería que me lo indicaseis para poder corregir este texto) y muchas facetas de su vida que seguro que desconozco. Espero que quienes mejor le conocieron hoy nos cuenten algo más de él.
El 14 de abril del 2008 internet se vistió de luto. Durante días no se habló de otra cosa en blogs y foros referentes al Autismo, cuantos conocían la noticia lloraban su ausencia, y todos coincidían en lo mismo... una gran pérdida. Nadie se lo esperaba. Dejó una gran huella y nos dejó cojos.
Mi homenaje... algo sencillo pero que confío que te habría gustado, Javier, tan solo unas palabras: Lo más importante de mí que puedo ofrecerte es tan solo decirte que la madre inocente, débil y temerosa que conociste está creciendo y está luchando, como bien me aconsejaste. Ha puesto los pies en el suelo y ya no se "preocupa", sino que se "ocupa" -como os gustaba decir a Daniel y a tí.
GRACIAS JAVIER. MIL GRACIAS. Desde que te fuiste creo que no hay un solo logro de Julen que no haya compartido contigo allá donde estés y lo celebro pensando en tí. Intento aplicar cuanto nos recomendaste en tu manual y en tus intervenciones en foros que leí. Y siempre busco textos tuyos para serenarme y centrarme cuando me encuentro perdida o desanimada. Estarás siempre en mis pensamientos, no importa el tiempo que pase. Siempre.
Maite
Desde aquí un saludo a su esposa Rosy y familia, un beso a Javiercito, de los que siento decir que perdí la pista aunque pasé muchos meses buscando su rastro para saber cómo estaban.
Para quien aún no lo haya leído os dejo el enlace donde os podréis descargar su Manual Avanzado para Padres y el video de su discurso de presentación de dicho manual.
Para mí una lectura obligada para cualquiera que se enfrenta por 1º vez al Autismo. Yo lo leí la misma noche que conocí a Javier, y me abrió los ojos.
.................................
(actualización)
Estoy feliz, con gran sorpresa he encontrado una reflexión de Rosy en el blog Recordando a Javier para celebrar el Dïa Internacional del Autismo de este año. Gracias Rosy.
Y ésto me ha llevado con gran alegría a descubrir su página Centro Ixmati y a saber que participa en el foro egimaster.com
.................................
No quiero olvidar el tema que nos ocupa estos días, si no habéis leído aún esta entrada, Desinformación en la COPE -Autismo. Una vergüenza. por favor, no os vayáis de aquí sin leerla. Unámonos una vez más, por nuestros hijos.
.


Desinformación en la COPE -Autismo. Una vergüenza (actualizado) |
||
[+/-] |
( últimas ACTUALIZACIONES 24.mayo.09)Mi asombro no puede ser mayor cuando veo las muestras de apoyo y repercusión de este tema que se han sucedido durante días. La última gota ha sido este logo que ha creado Pizcos para lanzar un grito de apoyo, una boca abierta clamando información bajo el lema "Autismo. Es hora de Informarte". Aquí tenéis los términos de uso de dicha imagen. Gracias Pizcos.
Yo la he enlazado con el nuevo blog "Autismo de la A a la Z" donde todos podemos darnos a conocer y dar a conocer otros enlaces de interés sobre este síndrome.
Más abajo podréis leer mi carta de protesta ante la vergonzosa entrevista radiofónica en la COPE el 5 de mayo de Federico Jiménez Losantos al doctor Luis Madero (según he leído en la carta colectiva que podemos firmar: "Profesor de la universidad Complutense de Madrid -y obviamente no especialista del autismo- y especialista en trasplante de progenitores hematopoyéticos y en la enfermedad residual en cáncer) en el programa “La Mañana”. Tema por supuesto: El Autismo (o lo que ellos piensan que es). Podéis escuchar la entrevista AQUI.
No importan distancias, no existen fronteras, podemos colaborar todos, desde todas las partes del mundo, para luchar contra ésto. Si eres padre, si eres profesional, si te dedicas a la enseñanza, si conoces un caso de autismo, si eres amigo de una familia que convive con el autismo, puedes dejar tu huella. Incluso se puede sumar todo aquel que crea que esta causa es justa, sin más.
Desde el Foro Isis se ha redactado una CARTA COLECTIVA a raíz de esta devastadora entrevista que harán llegar a todos los medios de comunicación. Os pido de todo corazón que añadáis VUESTRA FIRMA a las más de 1.200 que ya hemos recogido. Podéis dejarla entrando en la siguiente link:
Carta contra los mitos del Autismo
O podéis enviar vuestra propia carta a las siguientes direcciones:
Defensor del pueblo: https://www.defensordelpueblo.es/index.asp?destino=/firma/
Cadena COPE: lamanana@cope.es ; internet.usuarios@cope.es
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA: conferenciaepiscopal@planalfa.es
DEFENSOR DEL MENOR: registro@defensordelmenor.org
COLEGIO DE MEDICOS DE MADRID: deontologica@icomem.es ; info@icomem.es
ASOCIACION DE LA PRENSA DE MADRID: apm@apmadrid.es
Aquí podéis leer otras cartas protesta y entradas al respecto. Gracias a...
- Esther, desde Madres para cambiar las cosas ha escrito dos cartas:
. Conjugando verbos... ¿callarnos?
. Más de la Cope... Por mi hijo, por los vuestros, HAY QUE PARAR ESTA VERGÜENZA
- Anabel desde El sonido de la hierba al crecer: Carta enviada a la COPE
- José Antonio Ritoré desde La regla de William”: Una red para el autismo
- Isabel desde Soy Ginés: Tú tienes el derecho, nosotros la obligación
- Sarah desde Arena y sal: Desinformación en el COPE
- Yoly desde Las Aventuras de super J: Mi aportación
- Inés desde Habla por mi dice Iago : Polémica
- Bettina desde Santi te quiero : Nada peor que la desinformación
- Carmen-Yo también tengo voz: La COPE da una vergonzosa información sobre autismo
- Graciela desde Palomas de Papel : Desinformación en la COPE
- Gema desde Gema Blog : Contra los mitos del autismo
- Viviana desde Educando a mi hijo : COPE: una indignante entrevista
- Pizcos desde Pizcos blog : Autismo. ¿De verdad sabemos lo que es?
- JMiur desde Vagabundia: Mi hermanito de la luna
- DarkAngel25xD desde Peques noticias y más: Solidaridad con ustedes chicas!!!
- M.Carmen desde Orientar en Extremadura: Luchando contra los estereotipos
- La Seño Vanespecial- En la escuela caben todos: Desinformación en la COPE -Autismo
- Valeria desde Iosonovaleria: Sonrisas y lágrimas
- Gara desde Mi pequeño mundo: Indignación por la COPE
- Desde Fondesilla: La carta de Anabel
- Desde Lagalgallenta: Ayudemos a los niños autistas y sus familias. Firma esta carta
- La revista En sentido Figurado
- Los escritores del Foro Alma y Letras
- Pilar desde Xanarts: Vergonzosa desinformación desde la COPE
- SIB desde ElBatiburrillo: COPE, de nuevo una vergüenza
- Lola desde Brujiarts: Autismo, desinformación en la COPE
- Sandra desde De la mano contigo: Protesta a la entrevista de la COPE
- Viviana desde Educando a mi hijo: En relación a la entrevista
- Iván desde BanakaBanaka: Contra los mitos del autismo
- Perem desde The Best Music: El arcoiris del Autismo. Desinformación en la COPE-una vuergüenza
- Fiat desde Mi sendero y desde Cuenta Conmigo: Autismo: Desinformación en la COPE
- Atajar desde Atajar: Desinformación en la COPE-Autismo
- Carlos desde CarlitoX´s Blogs: El autismo
- Pizcos desde Pizcos Blog con su logo : Autismo. Es hora de informarte
- Deiby desde Detrás del tiempo: Contra los mitos del autismo
- Eduardo Carbonell desde Autismo: Jimenez Losantos y el Doctor Luis Madero, otra información sobre el autismo muy alejada de la realidad
- Grumpy desde My Grumpy Blog: La DES-información de la COPE
- Desde Me crecen los enanos: Una entrevista en la COPE moviliza a los padres de niños con autismo
- Nieta desde Dejar de fumar: Autismo... en manos del mundo
- Autismo en Toledo: Desinformación en la COPE sobre autismo
- Desde Blogs con Ñ: Comunicado muy especial
- y cómo no, a mis amigas, mis mamis, que siguen año tras año ahí a mi lado queriéndonos a Julen y a mí con locura, y que me dan fuerza cuando flaqueo.
(Espero no haberme olvidado de nadie y seguiré actualizando cuanto haga falta)
GRACIAS a todos ellos, así como a todos los que lo han hecho desde su cuenta en Facebook, a los más de 670 firmantes de la carta colectiva...
No se me ocurre mejor manera de dar las gracias que usando las palabras de mi amiga Anabel en su entrada El arcoiris de las palabras
y repartiendo nuevamente a quienes he conocido el PREMIO Anónimos con el Autismo (si nos hemos cruzado y no te lo he dado cógelo por favor)
..........
Además Isabela y Aitana nos han dejado un vídeo de respuesta ante tan desafortunada entrevista y otras que pudieran apoyar sus argumentos. "Aitana te habla". Gracias a las dos. No hay nada mejor que una imagen.
Esther y Arturo también han querido reclamar que se respeten sus derechos humanos y constitucionales en un vídeo: Y Arturo también contesta
He encontrado estas palabras en Recordando a Javier escritas para el Día internacional del Autismo, y que son muy acertadas para el caso:
"les deseo que este día sea muy productivo para todos, que realmente salgamos a la calle a hacer ruido para que desde nuestro sitio hablemos del autismo y elijamos ser felices con nuestros hijos. Rosy BarrosoMamá de corazón de Javiercito. (14 años)Directora de Centro Educativo Ixmati,A.C."
Os recomiendo leer la reflexión completa.
ADELANTE SIEMPRE !!!!!!!!
Esta es mi carta...
Desinformación en la COPE-Autismo
Unámonos una vez más, por nuestros hijos.
Es muy injusto que no solo nos encontremos y luchemos con las dificultades propias del síndrome sino también con el añadido de la ignorancia de los demás que desconociendo lo que es el autismo nos cierran puertas y nos ponen trabas.
No tenemos ya bastante con luchar día a día contra lo invisible?
NO MERECEMOS UN DESCANSO????


"¿Niños con derechos?" y "Solo niños" (Slide Autismo) |
||
[+/-] |
Todo surgió de mano de las tres mosqueteras cuando nos invitaron a participar.
Y este es el estupendo resultado, dos videos que espero que no dejen de moverse por la red. Por los derechos de nuestros hijos.
Gracias sobre todo a Esther de La sonrisa de Arturo que ha invertido mucho tiempo y trabajo en hacer ésto realidad.


Libro "Autismo: de la comprensión a la intervención educativa" |
||
[+/-] |
Autor: Theo Peeters
"Está estructurado en cuatro grandes capítulos en los que aborda cada una de las áreas afectadas de la persona con TEA proporcionando ideas y estrategias básicas para trabajar en ellas.
Es de amena lectura y sobre todo de gran aplicación práctica (que es lo que yo busco fundamentalmente en un libro). Tratan cosas muy básicas, que las personas que trabajamos en este campo ya conocemos pero aporta algunos detalles interesantes a tener en cuenta, argumentación el por qué de las cosas.
Por lo que llevo leído, se trata de un libro que recomendaría a profesionales que comienzan a trabajar con personas con TEA y necesitan aclarar los conceptos y ver la aplicación práctica de las nociones teóricas que ya conocen."
Lucía.
Visto en Aulautista´s weblog
"Se trata de una obra esencial que aborda, con profundidad, la metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno de niños y adultos con Trastornos del Espectro del Autismo, y que ofrece más respuestas que preguntas sobre dicha condición humana.
Acompañado de cientos de consejos prácticos y experiencias de las propias personas con autismo o síndrome de Asperger, supone uno de los trabajos más didácticos existentes para ayudarnos a comprender el autismo y para, desde esa comprensión, ofrecer apoyos a las personas con autismo.
Apoyos para el aula, para el taller laboral, para la vivienda y para cualquier entorno en el que participen. Apoyos que ayudarán a las personas con autismo a comprender su mundo alrededor y también su propia vida y que, de esta manera, les permitirán 'aprender a aprender', ser más autónomas, tener mayor autoestima, mayor autocontrol y disfrutar más de las relaciones con los demás."
Visto en Paradox
Otras entradas de hoy...
Prácticas educativas y recursos educativos
Gracias. Comparto premios... y otros no :)


Prácticas educativas y recursos educativos |
||
[+/-] |
Inés nos ofrecía este documento desde Habla por mí dice Iago. Gracias.
3.Prácticas educativas yrecursos educativos
Otras entradas de hoy...
Gracias. Reparto premios... y otros no :)
Libro "Autismo: de la comprensión a la intervención educativa"


Gracias, comparto premios... y otros no :) |
||
[+/-] |
FELIZ DÍA DE LA MADRE A TODAS LAS MAMÁS LO CELEBRÁIS HOY!!!

Y como me ha recordado hoy una amiga... la persona que más quiere a sus hijos es la mejor madre.

Gracias Carol, estoy deseando tener un día tranquilo y poder pasar horas y horas en tu blog, es maravilloso.

REGLAS A CUMPLIR:

Entregarlo al menos a 5 Blogs amigos, avisarle con un comentario y mencionar quien se lo dio.
Se que ya están siendo repartidos, espero no repetir. Los DOS van con mucha admiración para:
Otras entradas de hoy


Si vives en España, te interesará. Por la inclusión de nuestros chicos. |
||
[+/-] |
Creo que mezclar 2 entradas programadas puede ser más interesante que hacerlo por separado. Espero que a los aludidos les parezca igualmente bien. Las dos me hacen pensar en lo mismo, en la inclusión social y educativa de nuestros chicos con Autismo.

Se busca la colaboración de padres y madres de niños con TEA que vivan en España (todas las edades, siempre que estén escolarizados). Solamente un adulto por niño para no tener dos cuestionarios similares.
La participación es totalmente anónima y voluntaria. No hay respuestas correctas o incorrectas, sólo queremos conocer vuestra opinión. Por favor, sed sinceros.
Si alguno lo desea, se entregará un resumen de los resultados de la investigación.
Muchas gracias por vuestra colaboración."

